- Formulario de Visa lleno y debidamente completado a máquina o en letra de molde legible. Disponible en la sede de la oficina consular y en el portal de servicios.
- Una (1) fotografía tamaño 4 X 5 cm, de frente y con fondo blanco.
- Pasaporte original con una vigencia mínima de seis (6) meses.
- Fotocopia legible del Documento Nacional de Identidad del país de nacionalidad y fotocopia legible de la Tarjeta de Residencia si reside en un segundo país.
- Copias de visas dominicanas y de otros países vigentes o vencidas.
- Carta de solicitud de visa (sin notarizar) suscrita por el beneficiario y su representante, contentiva de nombre, nacionalidad, lugar de residencia, actividad a la cual se dedica, medios económicos con los que cuenta y propósito de viaje al país.
- Copia legible de reserva de hotel o carta de invitación con la información de la dirección y datos generales de la persona que le dará hospedaje en la República Dominicana
- Copia legible de reserva de vuelo actualizada a la fecha de su viaje.
- Documentos que demuestran solvencia económica: carta(s) bancaria(s) de su cuenta de ahorros, libreta, cuenta corriente o certificados bancarios; o Certificación laboral (indicando su fecha de ingreso a la empresa, posición que ocupa en la empresa, salario); o Títulos de propiedad de su residencia, negocio, finca o terreno o matrícula de vehículo si los posee.
- Si es menor de edad y quien solicita no es el padre o madre, Autorización de los padres o tutor.
- Costo de la visa: US$150
Para los nacionales extranjeros de Afganistán, Cuba, India, Irán, Irak, Pakistán y República Popular China se requiere de los siguientes documentos por parte del garante en República Dominicana:
Por el garante en RD pero debe ser entregada con todos los documentos del solicitante de la visa:
- Carta de Garantía debidamente notarizada y legalizada en la Procuraduría General de la República con la siguiente clausula: “Garantizo que (nombre, nacionalidad y pasaporte), no permanecerá en la República Dominicana más tiempo que el concedido por la Dirección General de Migración, ni solicitará residencia o cambio de estatus migratorio desde el territorio dominicano, dedicándose exclusivamente a la actividad por la cual le fue otorgado el visado. Me hago moral y económicamente responsable al retorno de su país de origen, asumiendo pagar a favor del Estado Dominicano cualquier gasto en que dicha persona pueda incurrir durante su estancia en el país, o que se origine como consecuencia de su repatriación o deportación del mismo.”
- Documentos que demuestren solvencia económica: carta(s) bancaria(s) de su cuenta de ahorros, libreta; cuenta(s) corriente(s) o certificado(s) bancario(s); Certificación Laboral, indicando su fecha de ingreso a la empresa, posición que ocupa en la empresa, salario; Títulos de propiedad de su residencia, negocio, finca o terreno; o matrícula de vehículo(s) si lo(s) posee.