- Formulario de Visa lleno y debidamente completado a máquina o en letra de molde legible. Disponible en la sede de la oficina consular y en el portal de servicios.
- Una (1) fotografía tamaño 4 X 5 cm, de frente y con fondo blanco.
- Pasaporte original con una vigencia mínima de seis (6) meses.
- Certificación médica de que el peticionario no posee enfermedades infecto contagiosas.
- Copias de visas dominicanas y de otros países vigentes o vencidas.
- Certificado de No Antecedentes Penales (no requerido a menores de edad) expedido en fecha inferior a 12 meses de la solicitud por la autoridad competente (autoridad federal en caso de Estados federados) de los países en los que haya residido en los últimos 5 años, debidamente legalizado o apostillado, según corresponda.
- Carta de solicitud de visa a la firma del beneficiario dirigida a la oficina consular correspondiente, contentiva de nombre, nacionalidad, lugar de residencia y actividad productiva a la cual se dedica, así sobre cómo proyecta establecerse en el país como rentista.
- Fotocopia legible de la Tarjeta de Residencia (si aplica).
- Documentos que muestren solvencia económica: carta(s) bancaria(s) de su cuenta de ahorros, libreta(s), cuenta(s) corriente(s) o certificado(s) bancario(s), salario, Título(s) de propiedad de su residencia, negocio, finca o terreno, o matricula de vehículo si lo posee.
- Certificado de Inversionista por el CEI-RD, según la clasificación descrita más abajo:
Inversionistas directos: deberá presentar copia de la certificación del centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).
Las empresas que operan bajo el Régimen de Zonas Francas: deberá presentar copia de la certificación del Consejo Nacional de Zonas Francas.
Las Empresas Foráneas Contratadas o Sub-contratadas por el Poder Ejecutivo: deberán presentar copia del contrato o la Gaceta Oficial en donde se publica el contrato con el Estado Dominicano.
Proyectos de Desarrollo Fronterizo: deberán presentar la certificación del Consejo Nacional de Desarrollo Fronterizo.
Proyectos de Desarrollo Turístico: pueden se acreditados tanto por el centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), como el Ministerio de Turismo.
Costo de la visa: US$230